OBSERVATORIO DE CONFLICTOS POR RECURSOS NATURALES (OCRN). PANORAMA INFORMATIVO ACTUALIZADO HASTA 170930 AGO 22. OCRN 14/22 REPÚBLICA ARGENTINA. TERRITORIO NACIONAL. PROTECCIÓN AMBIENTAL DE ACUÍFEROS. Proyecto de ley D-3806/22 (TP 107/22, 29 JUL 22) prohíbe las actividades que prevean la extracción de cualquier tipo de hidrocarburos, la exploración y explotación minera, y la captación de agua para ser utilizada en actividades hidrocarburíferas en las zonas donde se encuentren formaciones geológicas permeables capaces de almacenar grandes volúmenes de aguas subterráneas. OCRN 13/22 REPÚBLICA ARGENTINA. TERRITORIO NACIONAL. EXPLOTACIÓN MINERA DE FONDOS MARINOS. Proyecto de ley D-3706/22 (TP 100/22, 20 JUL 22) prohíbe las extracciones en los fondos marinos, así como la de áridos para la construcción, salvo para la creación y regeneración de playas, sin perjuicio de lo que establezcan leyes especiales en la materia. OCRN 12/22 REPÚBLICA ARGENTINA. TERRITORIO NACIONAL. DESARROLLO DE ÁREAS HIDROCARBURÍFERAS MADURAS. Proyecto de ley D-3353/22 (TP 87/22, 01 JUL 22) declara de interés estratégico nacional el desarrollo de las áreas hidrocarburíferas maduras (aquellas con alta incidencia de pozos abandonados, inactivos o de baja productividad) existentes en el territorio argentino con el objetivo de incrementar la producción, generar empleo, dinamizar las economías regionales, impulsar la inversión sostenida y favorecer el autoabastecimiento de combustibles. OCRN 11/22 PROVINCIA DE LA RIOJA. TERRITORIO PROVINCIAL. PROCEDIMIENTO MINERO. Decreto 17/22 (BO 11970, 21 JUN 22) establece que el titular de la función ejecutiva es la autoridad autorizada para dotar de eficacia jurídica, mediante vista previa, a las resoluciones emanadas de la autoridad minera provincial en el caso de otorgamiento de permisos y concesiones, ampliación y mejora de pertenencias, autorización de cesión de derechos, y declaración de caducidad o nulidad de permisos y concesiones. OCRN 10/22 PROVINCIA DE JUJUY. TERRITORIO PROVINCIAL. REGIÓN MINERA DEL LITIO. Ley 6278 (BO CV[59], 27 MAY 22) ratifica el Decreto 5360/22, aprobatorio del tratado interprovincial suscrito por los gobernadores de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca con fecha 5 OCT 21, a través del cual se constituyó la Región Minera del Litio y se creó el Comité Regional del Litio, el que está integrado por las autoridades mineras provinciales de máximo nivel y actúa como ente de coordinación, entre sí y ante el Estado nacional, de los requerimientos de cada una de las jurisdicciones en los aspectos de interés regional referidos a la investigación, producción, industrialización y comercialización del litio. OCRN 9/22 REPÚBLICA ARGENTINA. TERRITORIO NACIONAL. PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA. Resolución 240/22 de la Secretaría de Energía (BO 34905, 22 ABR 22) 1) declara ilegales las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos desarrolladas en la Plataforma Continental Argentina, en proximidades de las islas Malvinas, por parte de la empresa Navitas Petroleum; 2) declara clandestina a la misma empresa por llevar a cabo las actividades mencionadas sin haber obtenido para ello la habilitación pertinente emitida por autoridad competente del país, 3) por igual motivo, la inhabilita para operar en la República Argentina por el término de veinte años. OCRN 8/22 TIERRA DEL FUEGO. TERRITORIO PROVINCIAL. EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS. Proyecto de ley 77/22 (25 MAR 22) 1) declara de interés público y objetivo prioritario la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos, y 2) crea bajo la forma de sociedad anónima la empresa Terra Ignis, la cual podrá recibir preferencia a su favor sobre áreas hidrocarburíferas respecto de las cuales no existan otorgados permisos de exploración o concesiones de explotación y en la cual la participación del Estado en su capital social nunca podrá ser inferior al cincuenta y uno por ciento. OCRN 7/22 PROVINCIA DE CATAMARCA. ANDALGALÁ. APERTURA DE HUELLAS MINERAS. Desde el 05 ABR 22 y por tiempo no determinado, pobladores locales acampan en las estribaciones de la sierra de Aconquija para denunciar el deslizamiento de laderas sobre el cauce del río Choya por trabajos de apertura de huellas mineras al oeste del yacimiento Agua Rica, ubicado a unos veinte kilómetros al norte de la ciudad de Andalgalá y a ser explotado por parte de Yamana Gold.